Guadarrama se abre en el Sistema Central, macizo montañoso que parte en dos la meseta castellana y separa las cuencas de dos ríos, el Duero y el Tajo.
Cumbres dominadas por alucinantes afloramientos rocosos, pastos extensos, matorrales de altura. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es el territorio del águila imperial, el zorro y la majestuosa cabra montés, que antaño reinó en todos los sistemas montañosos ibéricos. También es un mundo de agua que fluye, forma lagunas o bien sepulta, en forma de nieve, la cima del Peñalara y extensos bosques de pinos, robles y encinas, secularmente aprovechados por el ser humano, que ha dejado su huella en forma de bellos puentes, ermitas e iglesias.
Fotografías: © Javier Sánchez Martínez
Javier Sánchez Martínez (Madrid, 1965)
Este fotógrafo editorial ha ilustrado libros de gran formato como La Sierra de Guadarrama, Parque Nacional (Lunwerg, 2016), Valencia 360º (Lunwerg, 2014), Gredos. Altas Transparencias (Lunwerg, 2006) o El Bar (Lunwerg, 2017). Colabora con diversas publicaciones y editoriales, entre ellas Lunwerg, Anaya, Ediciones La Librería y JdeJ Editores. Gran viajero y profundo amante de la naturaleza, ha sido reconocido con numerosos premios y participado en exposiciones por todo el mundo, como ICP en el Museo Burke de Washington o WPGA Awards Pollux en el Palace de Glace de Buenos Aires.