España es tierra de perfumistas, con grandes nombres y familias que coinciden en la Fundación Academia del Perfume. Conversamos con el maestro, creador de sus propias fragancias en absoluta libertad.
El calzado artesano se revaloriza. Lo demuestran dos marcas que siguen caminos diferentes: la tradición de Carmina Shoemaker y la innovación de Norman Vilalta. Sus zapatos se comercializan online y pisan calles de todo el mundo.
La gastronomía española sigue al alza. Ya son 206 las estrellas Michelin que acumulan diversos restaurantes repartidos por todo el país por lo que cualquier lugar es bueno para deleitarse con las mejores elaboraciones.
Lo que convierte a una ciudad en inteligente no es apreciable a simple vista. Más allá de sofisticados dispositivos o escenarios de ciencia ficción, la diferencia se encuentra en algo intangible: la gestión del conocimiento.
¿Qué enigma anida en la mente de un escritor? Cada autor plasma en su obra la mirada propia sobre el mundo y sobre sí mismo, convirtiéndola en drama, comedia o metáfora de la vida humana.
El vanguardista restaurante que dirige el chef Paco Roncero cumple su quinto aniversario con un equipo de ocho estrellas Michelin y una espectacular puesta en escena.
Casa Parramon es el taller de lutería más antiguo de España y uno de los más añejos de Europa. Su director, Jordi Pinto, nos desvela algunos secretos de un oficio que, desde el siglo XVI, apenas ha cambiado.
El pescado seco es un producto exquisito de Formentera que se elabora de forma artesanal. Peix Sec es la única empresa que lo comercializa desmenuzado, envasado y conservado en aceite de oliva, listo para comer.
Con vistas a Dalt Vila, el puerto de Ibiza es un lugar ideal para disfrutar de la mejor gastronomía en restaurantes de ambiente cool, ¡de día y de noche!
Muchos ciclistas europeos recalan en Ibiza para practicar su deporte favorito, donde disfrutan de buena temperatura, una extensa red de caminos y citas con emocionantes competiciones.
Hierbas de Ibiza es la fragancia unisex que perfuma a celebrities de todo el mundo, evocando con fidelidad el armonioso aroma de la naturaleza de la isla.
Maltratado por las dietas, la industria y la vida moderna, resurge el pan de verdad, artesano, tradicional, ecológico o creativo. Una hornada de jóvenes y apasionados panaderos le ha devuelto sus virtudes y sabor.
Los amantes de las hierbas ibicencas eligen las elaboradas por la marca Familia Marí Mayans, que difunden el nombre y el sabor de Ibiza por el todo el mundo.
El vermut está de moda, convertido en ritual que precede a la comida para charlar con amigos y abrir el apetito. He aquí deliciosas sugerencias para disfrutarlo en Ibiza.
Un rosario de restaurantes se asoma al mar en la Marina Botafoch y la Marina Ibiza, con vistas a Dalt Vila. El lugar ideal para deleitarse con variedad de propuestas gastronómicas.
Procedente de América, este manjar de dioses desembarcó en Europa en el siglo XVI. Y llegó para quedarse, convirtiéndose en un alimento con el que jóvenes chocolateros revolucionan el sector con creaciones vanguardistas que son obras de arte efímero
Hace más de 130 años que la familia Marí Mayans se dedica a elaborar licores de primera calidad, como sus famosas hierbas ibicencas, de fórmula secreta.
La Gaia apuesta esta temporada por la cocina de fusión con un nuevo concepto gastronómico que combina sabores de Japón y Perú con toques de autor: Japeruvian Cuisine.